miércoles, 29 de abril de 2015

Una lista de algunas de las más de 650 enfermedades que trata la plata coloidal: Acné Alergias Amibiasis Amigdalitis Apendicitis Artritis Bursitis Cándida Cáncer Caspa Congestión Nasal Conjuntivitis Clónicos Cólera  Colitis Cortadas Cistitis Cuidado de Dientes Dermatitis Diabetes Diarrea Dolor (general) Dolor de dientes Dolor o infección de oídos Ducha vaginal o anal Enfermedades de transmisión...
La plata coloidal, una vez administrada, no permanece más que unos minutos en la corriente sanguínea, pues es rápidamente absorbida por el sistema retículoendotelial y depositada en las células, particularmente en el hígado y en el bazo y, hasta cierto punto, en los nodos linfáticos.  Las células retículoendoteliales son parte del sistema inmunológico y combaten a las partículas de plata coloidal como a cualquier materia extraña, consumiéndola. Al ingerir las células tanto las partículas...

domingo, 26 de abril de 2015

EL ANTIBIÓTICO NATURAL QUE LA INDÚSTRIA FARMACÉUTICA SIEMPRE HA OCULTADO Hace 2300 años, Alejandro Magno inspeccionaba el campo de batalla y bebía agua potable de cuencos de plata. No sabía nada acerca de las bacterias, pero sabía que los recipientes de plata tienen una forma aparentemente milagrosa de mantener el agua fresca y sana. La plata se ha utilizado durante miles de años...
El uso medicinal y antibiótico de la plata coloidal consta desde civilizaciones antiguas como la egipcia, griega y la romana que también utilizaban este metal para elaborar utensilios de cocina o recipientes donde almacenar y servir el agua.  Así lo recoge el historiador y geógrafo griego Heródoto (484-425 a.C ) -considerado "el Padre de la Historia"- quien en sus escritos narra que, donde...

viernes, 24 de abril de 2015

Se sabe que la plata coloidal es:  Un poderoso germicida contra virus, bacterias, hongos, levaduras y otros parásitos patógenos causante de enfermedades. Protege de forma natural contra la infecciones. Alivia rápidamente las inflamaciones. Es un antiséptico y antibiótico natural muy potente. Se emplea con éxito en el tratamiento de mas de 650 enfermedades. Mejora la digestión. Reduce los niveles de toxinas del cuerpo. Estimula el drenaje linfático. Mejor la oxigenación de las...

martes, 21 de abril de 2015

La plata coloidal resulta muy versátil en su empleo, usándose en concentraciones de al menos 10 partes por millón. Es recomendada como eficaz herramienta desparasitante. Se puede ingerir para hacer enjuagues o gargarismos (a fin de prevenir o tratar infecciones bucales), para limpiar heridas o quemaduras (al contrario que otros antisépticos no produce dolor al ser aplicada sobre cortes o abrasiones), para tratar tópicamente la piel (acné, verrugas, pie de atleta, etc), o para lavar los ojos (incluso...
La plata coloidal es una suspensión en agua destilada de pequeñísimas partículas de plata (nanopartículas que varían de 0,01 a 0,001 micrón de diámetro), cargadas eléctricamente. No se debe confundir al coloide de plata con el oligoelemento plata (estado cristalino) que se obtiene por método químico; el coloide de plata se obtiene por método fisicoquímico (electrólisis). El estado cristalino es el...
La plata coloidal es un poderoso antibiótico de amplio espectro que inactiva las enzimas que bacterias, hongos, virus y parásitos usan para su metabolismo del oxígeno, causando entonces su asfixia tras pocos minutos. Las formas pleomórficas (que tienen capacidad de adoptar distintas formas) o mutantes de estos organismos son también vulnerables. Muchos antibióticos matan solo pocos microorganismos causantes de enfermedades, pero el coloide de plata es conocido por su eficiencia sobre centenares...
| - |